
Qué ver y hacer en Calella de Palafrugell y alrededores
Calella de Palafrugell, en Girona, es uno de los pueblos costeros más bonitos de toda la Costa Brava. Sus calas salpicadas de barcas, sus calles y sus casas blancas que miran al mar, hacen que te embriague el ambiente marinero que tanto buscamos cuando visitamos esta zona.
Nosotros hemos disfrutado de los pueblos de la Costa Brava tanto en verano como en invierno. La diferencia entre un momento y otro, como puedes imaginar, es abismal. El bullicio del verano da paso a la tranquilidad del invierno. Y es que, pasear por sus callejuelas y sus playas vacías, tiene un encanto que engancha.
Bueno, no me enrollo más y te cuento qué ver y hacer en Calella de Palafrugell para que lo disfrutes tanto como nosotros.
¿Qué vas a encontrar en este post?
1. Dónde está Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell es un precioso pueblo costero de la Costa Brava (Girona), situado en el Bajo Ampurdán. Su entorno, ya que se encuentra sobre una zona rocosa, y las antiguas casas de pescadores que aún se conservan, hacen que sea uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava.
2. Cómo llegar
Tienes varias opciones para llegar a Calella de Palafrugell. Una de ellas es en coche, si vienes desde Barcelona, el trayecto es de 1h y 30 min aproximadamente.
Otra opción de llegar a Calella de Palafrugell desde Barcelona, es el autobús. Puedes cogerlo en la Estación del Norte de Barcelona hasta la estación de buses de Palafrugell. Allí, deberás coger otro bus urbano que te llevará hasta Calella (vimos que eran los números 6 y 64).
La última forma de llegar a Calella es el tren, pero no es nada práctico ya que esta localidad no tiene estación y tendrías que ir hasta Girona y coger otro bus o tren.
3. Dónde comer en Calella de Palafrugell
Si visitas Calella en temporada alta, verás que el pueblo está lleno de restaurantes abiertos, muchos con vistas al mar. Al ser una localidad con mucho turismo, te recomiendo reservar sea donde sea para no llevarte la sorpresa de ver el cartel de «completo» al llegar.
Si por el contrario viajas a la Costa Brava en temporada baja, verás que las opciones de «dónde comer» se reducen mucho porque la mayoría de los restaurantes están cerrados. Revisa bien las webs de cada uno para comprobar si están abiertos.
Los mejores restaurantes que encontramos fueron estos:
• La Blava. Abierto de marzo a noviembre.
• Calau Bar. En este restaurante no hacen reservas, tienes que ir a la puerta del mismo y te apuntan a una lista de espera si está lleno.
• Sol i Mar. En primera línea de playa.
• El Balco de Calella Restaurant, con unas vistas espectaculares del pueblo y el mar.
• BarK. Situado cerca a la iglesia de Calella de Palafrugell, y conocido por sus tapas y montaditos.
• Can Gelpì. También tiene terraza con vistas al mar.
4. Hoteles y alojamientos
La oferta de alojamientos en Calella es muy amplia dado que es una localidad que recibe muchos visitantes.
Nosotros optamos por alquilar un apartamento a través de Airbnb y fue todo un acierto. Al viajar con perro y bebé nos resulta mucho más cómodo que ir a hotel.
Hemos mirado los hoteles de la zona y estos son los que mejor nos han parecido:
- Hotel Mediterrani.
- Hotel Sant Roc.
- Hotel Port Bo.
- Hotel Garbi.
Si eres más de camping, en Calella de Palafrugell tienes Camping & Bungalows Moby Dick. Una opción de alojamiento que te hará vivir la experiencia de viajar a la Costa Brava de manera «diferente». Si viajas con niños también puede ser muy buena alternativa a los hoteles.
5. Miradores en Calella de Palafrugell
Uno de los planes geniales que ofrece Calella y hace que sea uno de los mejores pueblos que visitar en la Costa Brava, son sus espectaculares miradores. Poder fotografiarlo desde distintos puntos estratégicos y conseguir imágenes preciosas, es un verdadero lujo.
Mirador Caleta, junto al Camino de Ronda

Pasear hasta el mirador Caleta es una de las cosas que puedes hacer en tu visita a Calella de Palagrugell. ¡Te aseguras un fotón y disfrutarás de unas vistas preciosas por todo el camino!
Puedes llegar hasta el mirador paseando por el famoso Camino de Ronda desde el centro de Calella de Palafrugell (más adelante te propongo otro paseo por él). Disfrutarás tanto del camino como de las vistas desde el mirador. Pasarás por calitas preciosas en las que puedes darte un chapuzón o simplemente escuchar el sonido de las olas mientras caminas tranquilamente.
Es un paseo cortito sin dificultad. Tiene algunas escaleras pero no son complicadas de subir y bajar. Si tienes perro lo pasará en grande. Nosotros fuimos con bebé y perrita y ambas disfrutaron mucho.
Mirador Punta dels Burricaires
En pleno pueblo de Calella de Palafrugell, podemos disfrutar de este mirador que se adentra en el mar por un estrecho camino sobre la roca. Lo reconocerás por su asiento circular de piedra y la bandera catalana ondeando a lo alto.
Desde aquí, puedes ver tanto el pueblo con sus famosas casas blancas, como sus pequeñas playas repletas de barcas de pescadores.
Mirador de Manel Juanola i Reixach, sobre la Casa Rosa
El siguiente mirador que vamos a visitar lleva el nombre del farmacéutico que inventó las famosas pastillas Juanolas. También está situado en el centro de Calella de Palafrugell, sobre la conocida como Casa Rosa. Desde aquí, hay unas vistas increíbles de la playa de Port Bo.
Si viajas con niños, junto a este mirador hay una pequeña cala con una zona similar a una piscina en la que pueden jugar los pequeños sin peligro.
Mirador de Carles Sentís
El mirador que lleva el nombre del periodista y escritor Carles Sentís Anfruns también es parada obligatoria si visitas Calella de Palafrugell. Desde aquí, podrás contemplar y capturar imágenes de la pintoresca Playa del Canadell.
Reconocerás el mirador porque luce una escultura de libros apilados y tiene una chapa con el nombre.
Mirador les Voltes, en Calella de Palafrugell
Si escuchas hablar del mirador les Voltes, se refiere a los soportales de las mágicas casitas de pescadores que hay en la Playa de Port Bo. No se trata de un mirador en sí, está al mismo nivel que la propia playa. Eso sí, aquí puedes sentarte a contemplar el mar con las barcas de pescadores en medio de la arena, ¡y eso es un planazo siempre!
6. Playas urbanas de Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell tiene varias playas urbanas pequeñitas, muy fotogénicas y cómodas si te alojas en el centro de la localidad. Te presento las más populares 🙂
La Platgeta de Calella de Palafrugell
La Platgeta es una pequeña playa ideal para ir con niños, ya que está resguardada de las olas. Su agua cristalina, como en todas las playas de Calella, hace que apetezca darse un chapuzón solo con verla.
Está decorada con las altas puertas de los antiguos almacenes de pescadores que ahora se utilizan para reuniones familiares y de amigos. Cuando la visitamos nosotros, estaban haciendo una barbacoa dentro de uno de estos almacenes y parecía un plan inmejorable, la verdad.
Playa d´en Calau
En pleno centro histórico de Calella de Palafrugell, se encuentra la playa d´en Calau, otra playa preciosa de arena gruesa y dorada con unas aguas cristalinas que invitan al baño en cualquier época del año.
Como dato curioso, te cuento que esta playa recibe su nombre como homenaje a Nicolás Ferrer, conocido como «Calau» y cuyo funeral se celebró pensando que había muerto en un naufragio y apareció vivo semanas después.
Playa de Port Bo
Esta playa, situada junto a la playa d´en Calau, es una de las más bonitas de la Costa Brava y la más conocida de Calella. Las barcas que siempre salpican la arena y el tramo antiguo de soportales que aún se conserva (les Voltes) y que en otra época sirvieron para resguardar los utensilios de pesca, es ahora una zona llena de restaurantes con vistas al mar.
En la playa de Port Bo, todos los años, el primer sábado de julio se celebra el conocido certamen de cantos de habaneras para recordar a los emigrantes catalanes que se marcharon a Cuba en el s. XIX a buscar un futuro mejor.
Playa del Canadell
Separada de la playa de Port Bo por un saliente de roca que se conoce como «la Trona», se encuentra la preciosa playa del Canadell, más grande que las anteriores y llena de puertas de colores de lo que eran los almacenes de pescadores. ¡Precioso! Si la visitas, no te olvides la cámara de fotos, ¡es muy instagrameable!
Cuenta con un amplio paseo marítimo ideal para caminar o tomarte un helado las noches de verano.
7. Centro histórico de Calella de Palafrugell
A estas alturas del post, ya sabemos que si visitas Calella de Palafrugell estarás en uno de los pueblos más bonitos de toda la Costa Brava. Pasear por su pintoresco centro histórico lleno de callejuelas, casas blancas y buganvillas, es toda una experiencia.
Justo detrás de la playa de Port Bo, se abren paso callecitas llenas de encanto y ambiente marinero. Acércate también a ver su iglesia de Sant Pere, es sencilla pero bonita.
8. Camino de Ronda de Calella de Palafrugell a Llafranc
Si visitas esta zona de la Costa Brava no te puedes marchar sin hacer el tramo del Camino de Ronda Calella a Llafranc. Es muy sencillo, se hace en unos 20 minutos y no hay casi nada de desnivel. ¿Lo mejor de todo? Las vistas que tienes todo el camino, son increíbles y no querrás parar de hacer fotos.
Si visitas Calella de Palafrugell con niños, este paseo es perfecto para que disfruten de la naturaleza, lo pasarán genial.
9. Cala El Golfet, te cuento cómo llegar
La cala El Golfet es una de las calas de Calella de Palafrugell que más nos gustaron. Al contrario que las playas que hemos mencionado antes, esta preciosa cala se encuentra a las afueras de la localidad y no cuenta con servicios, aunque está bastante cerca del pueblo. Es de arena gruesa y dorada y está en un entorno privilegiado, resguardada del viento y rodeada de naturaleza y un paisaje salvaje precioso.
Cómo llegar a Cala El Golfet
Esta cala se encuentra junto a los Jardines de Cap Roig (una maravilla que te cuento más adelante). Puedes llegar de dos formas diferentes:
∼ Desde la urbanización El Golfet, ya que tiene unas escaleras estrechas por las que puedes bajar hasta la cala.
∼ Siguiendo el Camino de Ronda desde Calella. Nosotros llegamos a la cala eligiendo esta opción y nos pareció un acierto porque las vistas son espectaculares todo el trayecto. Se tarda poco más de media hora y hay algo de desnivel y escaleras para subir y bajar, aunque no es nada complicado.
10. Jardines de Cap Roig
El último día de nuestro viaje por la Costa Brava decidimos visitar los jardines de Cap Roig ¡y salimos enamorados de este lugar!
Están situados entre Calella de Palafrugell y Mont-ras, en Girona. Cuentan con 20 hectáreas de terreno, unas 800 especies botánicas y el castillo de Cap Roig. Pasear por sus caminos que tan cuidados y bien señalados tienen, es una maravilla para los sentidos. Me hizo especial ilusión encontrarme con una zona de lectura al aire libre muy bien preparada con mesitas y sillones.
En su auditorio al aire libre, se celebra el famoso Festival de Cap Roig, un festival comprometido con la sostenibilidad y el primero con la certificación Biosphere.
Qué hacer en Calella de Palafrugell con niños y perros.
Aunque todos los planes y visitas que hemos visto hasta ahora se pueden adaptar a un viaje con niños y perro, la visita a los jardines de Cap Roig es un planazo tanto para niños como para tu perro.
Nosotros los visitamos con nuestra bebé y nuestra perrita y las dos disfrutaron un montón. Fuimos con carrito, en algunos tramos había alguna escalera, pero pudimos recorrerlo sin problema (recomiendo ir con la mochila de porteo para mayor comodidad).
Los jardines cuentan con un merendero y un parque infantil muy cuidado y bonito. Durante el recorrido, también te encuentras con hoteles de insectos, plantas muy llamativas, que crean expectación en los más pequeños.
11. Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda
Perteneciente a Llafranc, uno de los pueblos más cercanos a Calella de Palafrugell, puedes ver y visitar el Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda.
Está situado sobre un acantilado a 156 m sobre el nivel del mar, imagínate las vistas desde aquí, y está formado por varios lugares:
• Los restos del Poblado íbero de Sant Sebastià de la Guarda.
• El faro de Sant Sebastià.
• La Hospedería, restaurante y hotel de lujo.
• La Ermita de Sant Sebastià de la Guarda.
• La Torre de Guaita o Torre de Sant Sebastià.
12. Playas para perros cerca de Calella de Palafrugell
En Calella de Palafrugell no hay ninguna playa para perros como tal. La más cercana es la playa Canina Zona Els Griells, en L’Estartit.
Te dejo el link a la página de «red canina», en la que te indican cuáles son las playas habilitadas para perros en la Costa Brava.
13. Qué ver cerca de Calella de Palafrugell. Los pueblos más bonitos
Hay infinidad de pueblos bonitos cerca de Calella de Palafrugell, por lo que puedes complementar tu viaje a este pueblo costero con visitas a otros lugares que harán que tu estancia sea una auténtica pasada.
Pueblos medievales de la Costa Brava
Seguro que has oído hablar de los pueblos medievales de la Costa Brava, y no es para menos, porque te aseguro que son preciosos y consiguen transportarte a otra época con sus calles empedradas y sus plazas.
Monells
Monells es uno de los pueblos medievales de Girona más bonitos y más desconocidos. Se encuentra a media hora de Calella y puedes aprovechar a visitar también Peratallada y Pals en un mismo día.
Te dejo el link a otro post del blog con un montón de información sobre Monells.
Peratallada
Peratallada es otro pueblo medieval cercano a Calella de Palafrugell (20 minutos), declarado Conjunto Histórico-Artístico. Probablemente es el pueblo más conocido de la zona, es una auténtica maravilla pasear por sus calles empedradas y disfrutar de sus rincones. Si haces un viaje por la Costa Brava, Peratallada es una parada imprescindible.
¿Te apetece hacer una visita diferente y enterarte de todos los secretos que guarda esta localidad? Puedes hacer un Free Tour por Peratallada y pasar un rato genial mientras te cuentan la historia de este precioso pueblo.
Pals
Pals es otro pintoresco pueblo medieval que merece la pena visitar por su cuidado núcleo antiguo, el cual ha sido restaurado. El municipio llega hasta la costa y cuenta con una larga playa con zona de dunas. ¡Nos encantó! Además, se encuentra tan solo a unos 20 minutos de Calella.
Si quieres hacer un Free Tour o un Tour Privado por Pals, te recomiendo que los reserves desde este link. ¡Merece la pena enterarte de toda su historia!
Begur
A unos 15 minutos de Calella se encuentra Begur, un pueblo medieval costero lleno de historia. Su castillo, sus casas indianas, sus playas y calas, su oferta gastronómica… no te dejarán indiferente, ¡prometido!
Besalú
Un poco más retirado que el resto de pueblos que hemos visto, se encuentra Besalú, otro pueblo medieval situado cerca de Calella (1 hora).
No te puedes marchar de la zona sin visitarlo y ver su maravilloso puente medieval.
Y hasta aquí llega el post sobre Calella de Palafrugell y sus alrededores. Si conoces algún otro lugar de interés que quieras compartir con nosotros, déjanos tu comentario y estaremos encantados de leerte 🙂

