
¡Alucina pepinillos!
¡Las palabras con asterisco (AP**) tienen premio!
Ojos fuera de las órbitas y una frase como… «venga, ¿me estás tomando el pelo?».
Eso es lo que me pasa cuando me cuentan algo alucinante, y como quiero que tú te quedes igual porque mola bastante, he creado este apartado para apuntar todas esas cosillas que me van dejando con la boca abierta.
Verás anotaciones como «(AP**)» a lo largo de los post (esas palabras son las que tienen premio y las que irás encontrando en esta sección), pero también puedes leerlas todas seguidas y alucinar pepinillos un rato más largo. ¡De nada! 🙂
Listado de curiosidades varias:
- Victoria Regia o Victoria Amazónica: es la planta flotante más grande del mundo. Las polinizan una especie de escarabajos, que permanecen prisioneros una noche dentro de la flor y la convierten en macho.
- Mono ardilla o fraile: su peso ronda entre los 500 gramos/1 kilito y su longitud total, los 80 cm. ¡Por algo es uno de los primates más pequeñitos del mundo! Eso sí, saltan y corren que se las pelan.
- Mezquitas en El Cairo: esta ciudad tiene unas 10.000 mezquitas repartidas por sus calles.
- Papiro: esta planta faraónica solo se cultivaba en El Cairo por las condiciones climatológicas.
- Una flor en las Pirámides de Guiza: si metes una flor dentro de una Pirámide y dejas otra fuera, permanece con vida más tiempo la que está dentro que la que has dejado fuera.
- Curiosidad del Islam: la mujer queda exenta de orar cuando tiene la regla (se considera una enfermedad) y cuando da a luz.
- Separación de sexos al rezar: mujeres y hombres musulmanes rezan separados en las mezquitas para que los hombres no se despisten al ver los cuerpos de las mujeres en la posición de oración y atiendan solo a Dios. ¡Aaaacabáramos!
- Tumba Tutankamón: dentro de la tumba encontraron ¡una cama plegable! Sí, sí, para los viajes del señorito. Y lo mejor de todo, es que las bisagras están intactas. ¡Ya estaba todo inventado! ¿Qué hemos inventado nosotros?
- Esfinge de Menfis: también conocida como la esfinge de alabastro, es la escultura de alabastro más grande construida jamás.
- Pirámide escalonada de Zoser: fue la primera pirámide construida en la historia de la humanidad.
- Quipus: la palabra quipu significa nudo en quechua. En el Museo de Leymebamba (Perú), descubrimos estas herramientas, una especie de cuerdas con distintos tamaños y nudos, que ayudaban a los Chachapoyas a contar. Además, según unos estudios, se cree que también pueden esconder contenido literario. ¿Cómo te quedas? Esta cultura preinca era avanzada y ¡¡muy lista!!
- Pilar de hierro en el Complejo de Qutb Minar en Delhi: no te lo vas a creer, pero este pilar de hierro construido en el siglo VI, ¡aún no se ha corroído! Nadie sabe exactamente el motivo por el que se conserva en perfecto estado después de tantos años a la intemperie.
- Historia de la campana de San Eugenio: es la tercera campana más grande del mundo con un peso de 17 toneladas. Intentaron subirla al campanario de la Catedral de Toledo y pasó lo que tenía que pasar, ¡que se lo cargaron porque la campana no cabía!
- ¿Cuántas estrellas de David hay en la Sinagoga de Santa María la Blanca? ¡Por raro que parezca, solo hay una! Está muy cerquita de la puerta de entrada al templo, ¡a ver si la encuentras!

