
10 secretos de Alcalá de Henares
Alcalá de Henares (Madrid) es una ciudad con mucha historia, eso lo sabemos todos, pero lo que seguro que no conoces son estos 10 secretos impactantes que te voy a contar ahora mismo.
¡Apunta para tu próxima visita a Alcalá de Henares!
¿Qué vas a encontrar en este post?
1. Empezamos con los secretos de Alcalá de Henares: el Casino
En plena Plaza Cervantes, en el centro de Alcalá, encontrarás el restaurante Casino en el edificio del Círculo de Contribuyentes. Se levantó a finales del s. XIX con ladrillo visto y estilo neomudéjar, para acoger la sede de la Sociedad de Condueños.
¡Vamos a por el secreto de este lugar! Fíjate bien en la fachada del edificio, porque lo que parece un reloj, no lo es. Míralo bien. Se trata de un barómetro. La economía de Alcalá de Henares en esta época dependía en gran medida de la agricultura, por lo que el barómetro era un instrumento muy útil, ya que aportaba información climatológica.
En la esfera del barómetro se lee: «tempestad, lluvia o viento, variable, buen tiempo, mui seco».

2. La antigua Iglesia de Santa María
Si continuamos en la Plaza Cervantes, que da para mucho :), nos damos de bruces con el secreto número 2 de Alcalá. Tienes que localizar la torre más alta de toda la plaza, junto al edificio del Ayuntamiento.
Esa torre pertenecía a la antigua iglesia de Santa María, junto con la Capilla del Oidor, que está justo al lado.
Te cuento. Aquí fue donde se bautizó a Miguel de Cervantes, por lo que su libro de bautismo se guardaba en esta iglesia con mucho recelo.
Durante la Guerra Civil Española, una bomba fue a parar a esta iglesia (de ahí que solo queden la torre y la capilla en pie) y para salvar el libro de bautismo de Cervantes, lo guardaron en una caja de galletas en el pozo de la casa que está junto a la salida trasera del Corral de Comedias.
Una vez finalizada la guerra, recuperaron el documento. ¿Cómo te quedas?

3. Tercer secreto de Alcalá: antiguo Ayuntamiento
Para descubrir cuál es el secreto número 3 de Alcalá, tienes que continuar en la Plaza Cervantes y dirigirte a la puerta de lo que actualmente es el local de comida rápida por excelencia (McDonald´s), y fijarte bien en una de las columnas que tiene delante de la entrada.
¿Has localizado un pequeño escudo? Sí, ¿verdad? Pues justo ahí era donde antiguamente se encontraba el Ayuntamiento de Alcalá, de ahí el escudo 🙂
4. Secreto número 4 de Alcalá: Casa de la Entrevista
Para descubrir el secreto número 4 de Alcalá, te diré que la Casa de la Entrevista no debe su nombre a ninguna entrevista 🙁
Mucha gente que viene a Alcalá se deja llevar por el nombre actual del edificio, y se planta en la Casa de la Entrevista pensando que fue aquí donde se produjo la famosa entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos. Pero nada más lejos de la realidad, porque el edificio llamado «la Casa de la Entrevista», es el Convento de San Juan, conocido como «Las Juanas», que actualmente alberga una Sala de Exposiciones y la Oficina de Turismo.
Te preguntarás por qué narices se llama entonces Casa de la Entrevista, ¿verdad? Pues simplemente para conmemorar la mencionada entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos el 20 de enero de 1486 en el Palacio Arzobispal. Bueno, igual también para despistar un poco al personal…

5. Otro de los secretos de Alcalá: casa de Miguel de Cervantes
Que en Alcalá de Henares está el museo de la casa de Miguel de Cervantes no es ningún secreto, de hecho, es parada obligatoria si visitas la ciudad.
Lo que seguramente no sabrás, es que la casa de Miguel de Cervantes no estaba exactamente donde se ha levantado el museo «de la casa natal de Cervantes», sino en la calle de la izquierda del edificio.
Ale, ¡ya tienes el secreto número 5 de Alcalá!
6. El trágico sexto secreto: el crimen de Alcalá
«El crimen de Alcalá,» suena heavy, ¿eh? Igual después de leer estas líneas no vuelves a mirar el Teatro Salón Cervantes con los mismos ojos. Te cuento el secreto número 6 de Alcalá de Henares, ¡se te va a poner la piel de gallina!
Y es que, aunque parezca mentira, en el año 1894, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, se produjo un asesinato cuyo motivo principal eran los celos. Uno de los actores del momento disparó y mató a su expareja, una joven actriz, la cual había dado por finalizada su relación amorosa hacía un tiempo. Una noticia terrible que por desgracia bien podría ser actual a pesar de los años que han pasado del suceso…
7. La torre de la Catedral Magistral esconde el siguiente secreto
Ponte delante de la famosa Catedral Magistral de Alcalá de Henares y mírala muy detenidamente.
¿Notas algo raro? Aunque es difícil percibirlo, la torre de de San Justo, que así se llama, ¡está levemente inclinada! ¿El motivo? Algunos historiadores dicen que se debe al terremoto ocurrido en noviembre de 1755, otros, aseguran que fue un error de cálculo del arquitecto que comenzó su construcción después de echar abajo la antigua torre.
Sea como sea, un poco inclinada sí está.
8. Secreto número 8 de Alcalá: columnas de la calle Mayor
Cuando pasees por la calle Mayor de Alcalá de Henares, acuérdate de este secreto :). Si te fijas, en algunas de las columnas más antiguas que sujetan los soportales, se percibe un leve color rojizo.
¿Sabes a qué se debe? A que antiguamente pintaban las columnas para engalanar la calle en días de fiesta.
9. Vamos a por el noveno secreto: la Cúpula, ahora restaurante
Este original restaurante está situado en la iglesia del antiguo Colegio Convento de los Capuchinos.
Comer aquí es una experiencia única, a no ser que estés acostumbrado a comer en una iglesia, claro.
Merece la pena pasar aunque solo sea a echar un vistazo.
10. El último de los secretos de Alcalá: huerto de los Leones
Alcalá de Henares no deja de sorprendernos. El último secreto que te contaré, es que actualmente existe un parque llamado «huerto de los leones», en el que hubo un impresionante palacio.
Pero ese no es el secreto. El secreto número 10 es que en este palacio, vivió y se casó la famosa Princesa de Éboli con el Príncipe Ruy Gómez de Silva.
Mapa con el recorrido de los secretos de Alcalá
Para que no te pierdas ni uno de los secretos de Alcalá, te dejo un mapa con todos los puntos de los que hemos hablado en el post.
Si haces la ruta, me cuentas si te ha gustado 😉
Organiza tu visita a Alcalá de Henares
Si descubres los secretos de Alcalá de Henares y paseas por sus calles llenas de historia, seguro que te quedas «con ganas de más». Por eso, te propongo algunas visitas guiadas (pincha aquí :)) que seguro te ayudan a enamorarte de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad (ahí es nada).
Si pinchas en el enlace, verás que tienes un montón de opciones. Nosotros hemos hecho el Free Tour por la Alcalá de Henares desconocida y el Tour de los misterios y leyendas de Alcalá de Henares. ¡Nos gustaron muchísimo los dos! ¿Te animas?



2 Comments
Maria José
Qué maravilla de post… Así es fácil enamorarse de Alcalá de Henares y sus lugares encantados… Ya está en mi lista de visitas gracias a ti… Eres única descubriendo lugares… Sigue enseñándonos el mundo, encantada de verlo a través de tus ojos
untapirt
Muchísimas gracias por tu comentario. ¡Qué alegría leerte!